Mostrando entradas con la etiqueta relato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relato. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de diciembre de 2014

Feliz Navidad


Se que es un poco tarde para felicitar la Navidad, pero quizás haya perdido el interés en ella después de cierto tiempo y acontecimientos que entristecen el alma a cualquiera. 

El mismo día de Nochebuena ley que "La Navidad deja de ser la misma cuando faltan personas en la mesa". 
Creo que le tengo que dar la razón al desconocido que lo escribió, pues creo que debería ser una ley fundamental, como es la de la gravedad. 
Miras el sitio dónde se sentaba esa persona y recuerdas que nunca más se sentará en ese sitio, no está en la cocina preparando el pollo asado ni poniendo en los platos los últimos aperitivos. Hace algún tiempo que se fue para siempre, y sabes que lo único que te queda en esos momentos es echarla de menos, deseando que allá dónde esté, esté bien. 

Y mejor no llorar mientras miras el lugar, no quieres provocar una marea de lágrimas en medio de la cena. Quizás lo más adecuado sea mirar el televisor, y al grupo que canta un villancico que no habías escuchado en la vida. Y que es horroroso. Mucho

martes, 23 de diciembre de 2014

Y solo era capaz...

Y solo era capaz de liberar su mente debajo del agua, mirando al sol, que se le manifestaba en su forma más enturbiada pero a la vez,  más plácida.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Chocolate - Una palabra, una historia.

Miró los cuadros silenciosamente mientras esperaba a la chica de la que estaba enamorado. Se fijó en el barco de uno de ellos, parecía navegar en el pequeño río en el que cuidadosamente, con suaves trazos, estaba dibujado. Se quedó anonadado con la siguiente imagen. La calle de una hermosa ciudad se presentaba ante sus ojos, los trazos en esta ocasión eran más gruesos, pero le daban a la imagen una belleza inusual. En la calle se podían ver pequeñas manchas que parecían personas paseando bajo un cielo nublado y oscuro, un día de lectura intensa

Le maravillaron cada uno de los cuadros de la habitación dónde se encontraba. Adoraba cada uno de ellos, como su amada había jugado con los trazos y los colores para así darle una belleza especial y auténtica a cada uno de ellos. Creyó que podría quedarse mirando los cuadros de la joven que le habló por primera vez en la biblioteca en cuarto de primaria durante toda una vida. Quizás dos, o todas las que viviera.

Ni siquiera se dio cuenta de cuando entró en el cuarto Elisa con una bandeja llena de bombones de chocolate hechos por ella misma. Le hizo gracia cómo Ricardo miraba los cuadros de aquella manera tan graciosa, cómo cuando miraba los cuadros de Velázquez, que les encantaban a los dos. 

Image and video hosting by TinyPic

En ese momento lo único que deseaba Elisa era estar en silencio junto a Ricardo, admirando sus cuadros, o los de Velázquez o la vida. Lo único importante para los dos era estar juntos.


miércoles, 29 de octubre de 2014

¿Qué le escribes a una persona que quiere que le escribas?

No puedes negar que lo primero que se te pasa por la cabeza es un  "¿y ahora que le escribo?" Tienes tantas palabras pero a la vez tan pocas ideas, que la mente se te colapsa en un mar de inseguridades. Entonces intentas calmarte, cierras los ojos y piensas en la persona que te ha pedido que escribas, y de la que quieres escribir.
Y recuerdas
Recuerdas el día en el que la conociste e intentas hacer memoria de aquello que pudiste pensar de esa persona.Pero no lo consigues, haciéndote a la idea que la cantidad de situaciones y palabras que has tenido junto a ella en el tiempo que la conoces han proporcionado la idea que tienes sobre esa persona ahora.
Al cerrar los ojos también eras capaz de recordar todas esas risa y alegrías en las que habéis participado.
Y te ríes, sola, allá dónde estés escribiendo.

Pero al acudir a la mente que guarda tus recuerdos, compruebas todo lo que le debes y lo agradecida que estás con esa persona, porque no solo te abraza o está a tu lado cuando mas lo necesitas, sino que te apoya y te anima.


¡Mira por dónde! Sin darte cuenta has logrado escribir algo, solo has tenido que recordar y pensar en la persona.
Sonríes, pensando dónde podrá acabar esta simple carta en un futuro; pero hay un problema: ¿Cómo finalizar algo de lo que te acabas de dar cuenta que sucedió?
Necesitas un buen final, pues no sabes como terminar esta carta escrita en cartulinas con lineas que quizás acabe perdida en alguna carpeta veja de aquellos años de locura.
Y solo se te ocurre decirle una simple frase, muy típica, pero que esperas que sea muy especial:
"Amiga, gracias por todo y aquí me tienes para lo mismo, para todo. Puedes llorar en mi hombro o reírte conmigo, o para lo que quieras, pero nunca olvides lo inolvidable que eres"

La lees tres veces y piensas ¿Por qué no se te ocurrió por su cumpleaños? Y ries, pensando  en la vida y en la inspiración

sábado, 19 de julio de 2014

Libertad - Una palabra, una historia

Y ahí estábamos, como si nada hubiera pasado. Como si no hubiéremos matado a aquellas personas. Como si no hubiéramos huido con sangre aún en las manos. Nos habíamos ido de la escena del crimen sin pensar en las consecuencias, solo queríamos irnos de la atrocidad que habíamos cometido.

Image and video hosting by TinyPicPero lo sabíamos. Sabíamos que alguien nos había visto Nos había visto matar a nuestra propia hermana. A la hermana que un día nos dio de comer, pero que años después nos confesó que había matado a nuestro bondadoso padre para conseguir el dinero de la herencia. Lo había matado por avaricia, y nosotras a ella por venganza.

La apuñalamos, mi hermano Enrique, y yo, uno después de otro. Sin dolor, solo un golpe. Un golpe fatal que la llevaría a  reunirse con nuestro padre, para que este la castigara como era debido.Un golpe por él, y otro por nosotros. 

Aquel hombre nos había visto, mientras que la matábamos en nuestra casa. Accidentalmente habíamos dejado la cortina mal colocada, lo suficiente para que el vecino nos viera mientras que le preparaba judías verdes a su mujer, que volvería poco tiempo después.

No nos quedaba de otra. Lo sabíamos. Y el lo sabía. Debía morir. Y lo hicimos. Intentamos hacerlo lo menos doloroso posible, y aunque se resistió, lo hicimos rápido. A la mujer, que volvería en poco tiempo, le dejamos el plato de judías verdes servido, y a su marido, muerto, en el suelo, formando un gran charco de sangre,

Ahora sabemos una cosa, debemos marcharnos de aquel lugar, y nunca más volver. Amábamos a nuestro padre. Mas que a nadie. Y su muerte ns destrozó, nos sentimos apresados a este mundo, porque no entendíamos que le había pasado. Pero con la confesión de nuestra hermana, alcoholizada, pudimos aceptar la posibilidad que esa prisión de ignorancia a los hechos se acabara, y pudiéramos optar a la libertad, esa libertad que sentíamos en el descapotable de mi hermana, el que habíamos robado, y el que dejaríamos pronto. Una libertad, que solo el viento que nos azotaba en la cara compartía con nosotros.


viernes, 13 de septiembre de 2013

Amor - Una palabra, una historia - Mi relato

¡Hola! Pues para que vean que a pesar de ser la creadora de la iniciativa también cumplo las normas, también pongo la imagen... Espero que os guste la historia, la verdad es que la escribí mientras que mi madre me impidió ver Crónicas Vampíricas, a las cuales estoy enganchadísima. Pues nada, creo que es una historia diferente a las  vuestras. Y todo eso. Pues eso, que espero que os guste. 

Image and video hosting by TinyPicTambién tengo que decir que estoy muy contenta porque cada vez somos más y más y eso me alegra muchísimo. También que comentéis en las historias de las demás, la participación es muy importante, y más entre aquellas a las que nos gusta escribir, así que no nos cuesta nada comentar y leer. 

La última cosa, esta vez avisé por correo o en los blogs sobre la primera palabra ( a algunas, las que no se habían enterado) , la siguiente semana no lo haré. Deberán estar pendientes, ya que somos más de las que me esperaba. Y ahora si que si. Espero que os guste. 




 



- ¿Qué eres capaz de hacer por amor?- Me lo preguntó como si fuera un mal chiste, como si supiera la respuesta. Su tono burlón me enfermó y me enfermaría para los restos. 
- De todo. Haría de todo. Sería capaz de convertirme en alguien diferente, por amor. - Le respondí segura de lo que hablaba, como si hubiera estado esperando la pregunta durante mucho tiempo en mi interior. 

Pero esa conversación, ocurrió hace mucho. Ahora, tras lo que había hecho, esas preguntas y respuestas cobraron más sentido que en el momento en el que fueron pronunciadas. Pasaron años, muchos, hasta que pude encontrar a Héctor, mi amado Héctor

Ahora Héctor me prestaba total atención. Sus ojos, estaban clavados en los míos, y su cuerpo, apoyado en la pared de su propia casa, manchado de rojo. De rojo pasión. Por fin pude decirle, que es lo que sentía tras que le viera junto a María, mi hermana, en mi casa. En mi cuarto, aquel 17 de julio. El día en el que cumplía 18 años. 

Un mes después de aquel incidente, Héctor se marchó de mi lado, y del de mi hermana. Se fue para siempre del pueblo, para no vernos jamás. No me quería. No me lo demostró solo una vez. 

Mi hermana dejó de hablarme, me culpó de la huida del hombre del que estábamos enamoradas. Me miraba con odio, por las esquinas, por los pasillos, por todos los rincones, de todos los sitios. Me odiaba. Y yo lo único que había hecho, era amar y confiar

Ellos me habían herido, pero yo, ante el altar de la Virgen, juré y perjuré, que mi hermana obtendría lo que se merecía, y que Héctor, mi Héctor, no amaría a ninguna otra persona que no fuera yo. Cumpliría mi promesa, como Sara que me llamaba. Y como Sara que me llamo, le di a mi hermana lo que se merecía. Una muerte dolorosa tras un engaño inesperado. 

Fue un jueves, un jueves 17, cuando mintiéndole sobre el lugar donde debíamos hacer un recado para nuestro padre, le apuñalé en el estómago, en los brazos. No paré hasta que mi hermana no expulsó su último aliento, y me escupió en la cara, la palabra que nunca le había dicho a ella. "Traidora". 
Tras esto, no me quedó otra, que empujar el coche al Lago Verde. El lugar donde Héctor me confesó su amor, su falso y estúpido amor. 

Tras matar a  mi hermana, busqué incansablemente a Héctor. Durante meses, durante años. Escondiéndome entre los más oscuros rincones, para que nadie me alcanzara, Me hallara. Me reconociera. Y lo encontré. Trabajaba como contable en un banco, vestía como un oficinista cualquiera, caminaba como un oficinista cualquiera y tenía una novia. Como un oficinista cualquiera. Lo seguí durante meses, para decidir cual era el mejor lugar dónde preguntarle lo que tenía que preguntarle. Al final me decidí por su casa, entre las cuatro y las cinco de la tarde. 

- ¿Me amas, Héctor?- Le pregunté, no hace muchos minutos, cuando estaba abriendo la puerta. 
- ¿Sara? ¿Sara , qué haces aquí? ¿Sabes que la policía te está buscando?- Parecía asustado, impresionado por que hubiera sido capaz de encontrarlo. 
- ¿Me amas, Héctor? - Insistí, quería saberlo. Solo tenía una hora.
- Sara, no te quiero. Yo amo a mi novia, va a venir dentro de poco. Quiero que te vayas. no vuelvas por aquí. 
- ¿Sabes una cosa, Héctor? Hace mucho tiempo, le prometí a la virgen, que no amarías a nadie más, solo podrías amarme a mi - Le apuñalé, mientras le decía, todo esto, susurrándole. 

Y ahora Héctor estaba inerte en el suelo, su cabeza apoyada en la pared de su propia casa, y sus ojos clavados en los míos. Una vez me preguntaste que era capaz hacer por amor. Me faltó decirte, que incluso mataría. 

lunes, 9 de septiembre de 2013

Iniciativa - Una palabra, una historia

¡Hola! La verdad es que uno de los motivos por los que cree el blog fue para escribir. Y se que habrá muchos más retos, iniciativas y proyectos como este en la red, pero la verdad es que me hace ilusión plantearlo,ayudarnos y divertirnos juntos. 


Una palabra, una historia. 







Así se ve la página de la sección...


Image and video hosting by TinyPic
 

- - - -¿De que va esta iniciativa? - - - -


 Es muy sencilla. Cada semana, o cada dos, dependerá del momento en el que nos encontremos en el curso, se elegirá, mediante una encuesta que pondré en este blog, una palabra. A partir de esa palabra crearemos una historia. Un relato corto. No deberá ser un texto ni muy largo ni muy corto. Sencillo. En el texto deberá aparecer esa palabra, pero si el texto "depende" de esa palabra, mejor que mejor. También se aceptarán pensamientos o reflexiones y mini-fics de las historias que os más os gusten. 

Cuando se escriba el relato, se avisará mediante un comentario en la entrada con la palabra que ha sido elegido para esa semana en este blog, por lo que podremos comentar y leer las historias o reflexiones de todos y todas.  

 

- - - - Reglas - - - -

- Poner la imagen que se encuentra en la parte superior de esta página en un lateral del blog y en cada entrada que se haga con el relato de la samana, también.

-Como cuando escribimos una historia nos gusta que las personas la lean y la comenten, nosotras haremos lo mismo con el resto de las historias que formen parte de la iniciativa. 

- Escribir, escribir, divertirse,escribir, conocer a personas a las que también les gusta escribir y escribir. 
 
- - - - Participantes - - - -

Lilith 





Y se preguntarán, ¿Por qué no has creado otro blog para la iniciativa? Simple, por flojera. Me da una pereza increíble tener que administrar otro blog. Lo haré en una página de este blog. Creo que podré. 

Muchas gracias por participar, saludos